Los últimos años han sido de duro trabajo para Salvatierra, especialmente por la agresión en ciernes del desembarco decenas de proyectos de mega plantas fotovoltaicas en el término municipal en Villena, en la comarca en en muchas áreas de la Comunidad Valenciana. Ha sido una época en donde Salvatierra casi ha concentrado toda su energía en informar, concienciar, organizar la resistencia ciudadana y vecinal y, sobre todo, alegar a todos y cada uno de los proyectos fotovoltaicos en exposición pública y últimamente recurrir las resoluciones que han ignorado todo lo anterior.
Ahora es un momento nuevo, en donde algunas personas de esa etapa necesitan ceder el testigo de la organización, y retomar la frescura de otros proyectos dentro de nuestra asociación. Un momento además, para que personas con nuevas energías y nuevas ideas asuman el relevo y pongan en valor el papel que Salvatierra viene ocupando como asociación conservacionista, ecologista y promotora de la participación social en Villena y su entorno.



Este cambio de ciclo se hizo formal en la última asamblea de Salvatierra que tuvo lugar en los locales de la Sede de la UA en Villena la noche del jueves 6 de febrero. Allí además de los asuntos de rigor de la primera asamblea del año (estados de cuentas, listas de socios, memoria de actividades, etc.) se presentó el cese voluntario del actual equipo directivo (José Carlos Hernández como presidente, Pedro Hernández como secretario y Martín López como tesorero). El presidente, expuso los motivos en la línea de lo aquí expuesto y hubo un breve momento en donde los asistentes mostraron el agradecimiento hacia su persona y el papel fundamental que ha desempeñado en Salvatierra.
A continuación, se aprobó por unanimidad la única candidatura propuesta para retomar la dirección con Miguel Ángel Berbergal como presidente, Rosalía Alonso como Secretaria, David Molina Motos como Tesorero, Fernando Cortés como vocal y el propio José Carlos Hernández también como vocal. Miguel Ángel expuso la idea de que toca un momento nuevo, que valorice el prestigio de la asociación y la activación de las redes de talento que Salvatierra ha ido tejiendo con personas implicadas con una visión de conservación y promoción del paisaje, la biodiversidad y la riqueza cultural de nuestro territorio.