EL CARRIZAL DE LOS CABEZOS

El Último Refugio de Fauna

El carrizal de los cabezos es uno de los últimos humedales
de Villena, antiguo lugar de extracción de arcillas y posterior vertedero de
escombros y enseres clausurado, recoge en su cuenca excavada las aguas de escorrentía
convirtiéndolo un pequeño oasis de gran relevancia a nivel comarcal.

Panorámica del carrizal
El Pechiazul es un ave invernante que

pasa algunos inviernos en el carrizal

Una zona húmeda que mantiene agua la mayor parte del año, refugio
de numerosas especies de fauna y flora amenazadas; 5 de las 7 especies de
anfibios presentes en Villena se encuentran en este humedal, alguna de las
cuales como único punto de presencia en el término. Aves tan amenazadas como el
aguilucho lagunero o la garza imperial hacen presencia en alguna época del año.
Numerosas especies de pequeños pajarillos invernantes, migrantes o residentes,
encuentran aquí uno de últimos refugios de vida. Especies de flora amenazada como
la Achillea santolinoides o incluso verdaderos bosquetes de tarays de varias
especies pueblan la colindancia de la zona de aguas.

Sapillo moteado

Las amenazas más inmediatas que afectan a este paraje son,
por un lado, la presión que cazadores y furtivos ejercen sobre los habitantes del
lugar y por otro el impacto indirecto asociado a la caza, concretamente la
contaminación que estas personas están provocando por la utilización de
munición de plomo, un metal pesado de gran toxicidad (Ver: CAMPOS CONTAMINADOS POR PLOMO).

Cada año entre 80.000 y 100.000 aves se contaminan a causa
del plomo en España.

En una reciente visita varios miembros de Salvatierra recogen
un centenar de cartuchos abandonados durante las últimas semanas. El plomo
correspondiente a esta cantidad de cartuchos utilizados asciende a 3,5 kg.; siendo
una pequeña referencia de lo que anualmente se deposita en este lugar como consecuencia de malas prácticas de caza.

 Algunas aves abatidas y abandonadas por los cazadores

Cartuchos utilizados y desechados por los cazadores

Por los motivos de singularidad mencionados anteriormente, además de las agresiones y malas prácticas de caza observadas, queremos recordar a la sociedad de cazadores de Villena, que existe una ley que prohíbe la caza con munición con plomo en todos los humedales valencianos.

Así mismo, comunicamos que ya hemos puesto en conocimiento a las autoridades pertinentes las agresiones que año tras año se están produciendo y solicitamos que se lleven a cabo las actuaciones necesarias para la protección y mejora del humedal, dado que se trata de un espacio municipal propiedad del M.I. Ayuntamiento de Villena. Además desde Salvatierra estamos realizando las gestiones oportunas para su protección y declaración como reserva de fauna.

José Carlos Hernández Bravo