Bellotada en Peña Rubia

Este sábado 23 de noviembre, desde la Asociación Salvatierra hemos querido colaborar con la convocatoria de La Gran Bellotada Ibérica logrando convocar a unas cincuenta personas y sembrando más de 5.000 bellotas en el paraje de la Peña Rubia de Villena. Esta es la 5ª acción de este tipo desarrollada por la asociación desde su fundación en 2010 (201220142015 y 2016). 

En esta ocasión, hemos decidido enmarcarla en la convocatoria estatal como gran reto colectivo para afrontar la actual crisis climática y frenar, en la medida de lo posible, la desertificación apoyando la recuperación de nuestros bosques. Por otro lado, se ha elegido este día por conmemorar el “Día de los Bosques Autóctonos” y se ha utilizado la figura del arrendajo (ave que entierra miles de bellotas durante el otoño) como reclamo en la campaña de comunicación previa a la actividad.

Su obsesión fue que la gente tomara conciencia que nuestra incidencia en el medio nos está llevando directos al borde del abismo. Que la educación de esta sociedad era la solución para corregir nuestro sistema de vida. Fue la voz que pedía a gritos la manera de actuar.

El acto comenzó a las 10:00 de la mañana en el paraje anexo al arco del tramo final de la carretera de Peña Rubia (Carretera CV-814 ) con una introducción a la actividad del presidente de la Asociación Salvatierra, en la que las personas asistentes recibieron una explicación del valor de las carrascas y coscojas en nuestros bosques, y el sentido de su siembra. A continuación, las personas participantes recibieron una bolsa con alrededor de un centenar de bellotas (Quercus rotundifolia y Quercus coccifera) y, en varios grupos y con la orientación de las personas más expertas, se fueron eligiendo los lugares idóneos para la siembra.